Obtiene el poeta chicano Febronio Zatarain Premio Latinoamericano de Poesía Transgresora 2015
*La
mención de honor fue para el poeta oaxaqueño César Rito Salinas
![]() |
El poeta Febronio Zatarain Castellanos. |
(Ciudad de México, 1 de
junio, 2015).- En esta segunda emisión del premio, el jurado coincidió en que
la poesía latinoamericana “esencialmente está llena de rabia, inconformidad,
ruido, necesidad de pluralidad, imitaciones en busca de una tradición temprana,
pero sobre todo, ansiosa de romper formas”, a lo que agregó en el dictamen:
“Sin embargo, también se percibe cercada y contenida, como una especie de
géiser a punto de reventar. Y eso es algo que esperamos suceda, desde lo más
profundo de su contenido, para que se revele su forma”.
Los jurados este 2015,
del Premio Latinoamericano de Poesía Transgresora, convocado por la editorial
independiente Verso Destierro, fueron, el catedrático, editor, poeta y crítico
de arte, Ivan Leroy; el poeta Agustín Guambo, el poeta y traductor chileno
Tomás Browne Cruz, la editora, promotora cultural y también poeta Adriana
Tafoya, así como la poeta y editora nicaragüense de la revista 400 elefantes, Marta Leonor González.
El
libro ganador fue El ojo de Bacon,
firmado con el seudónimo de Leucipo Amador. Poemario que corresponde al poeta
Febronio Zatarain Castellanos, nacido en Concordia, Sinaloa, en 1958, y
radicado desde 1989 en Chicago, Estados Unidos. Libro, que a decir del jurado,
se caracteriza por “una poesía cargada de conflictos familiares e íntimos” y
“con un Universo transgresivo que se apoya en un personaje que fue transgresivo
en vida”, además de que “retrata diferentes personajes y roles sociales con la
intención de que el lector empatice con estos yos cuantificados y producir catarsis en él”.
![]() |
El poeta César Rito Salinas. |
Así
mismo, otorgaron la mención honorífica al trabajo inscrito bajo el nombre Consustancial, con la rúbrica de L.
Smith, que corresponde al poeta César Rito Salinas, nacido en Santo Domingo
Tehuantepec, Oaxaca, en 1964, y que es una “crítica contundente que nos muestra
una mirada distinta de la vida del día a día y nos hace ver una dimensión que padecemos:
hastío o revancha con las labores diarias”, además de que “se arriesga a
criticar la clase baja, y por ende la alevosía de las clases que se posicionan
en otra realidad, que asumen como superior”, según enuncia el dictamen firmado
por los cinco jurados el 31 de mayo.
En entrevista el poeta ganador, Febronio Zatarain, dijo
al respecto de su libro: “Toda poesía, para que permanezca, debe ser
transgresora; pero la transgresión debe tener como cimiento a la misma poesía.
La transgresión no se puede dar desde la ignorancia sino desde el saber. Una de
las características del poeta transgresor es su voz; ésta debe distinguirse de
las del pasado y de las de su tiempo”.
El libro ganador El
ojo de Bacon será editado en la Colección Las Cenizas del Quemado, una de
las más significativas de la editorial mexicana Verso Destierro, con un tiraje
de mil ejemplares, como parte medular del premio.
Posted on
lunes, 1 de junio de 2015
by
Presentación:,
0
comentarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)